EXPERIENCIAS DE VIDA
Conocer las experiencias de vida de otras personas nos ayuda a darnos cuenta que tenemos cosas en común con otros, a conocer como otros resuelven los problemas que para nosotros resultan tan difíciles y como se enfrentan ante las adversidades con optimismo y alegría, ni la felicidad ni la tristeza son etapas permanentes en la vida, somos cíclicos en nuestros sentimientos y debes intentar vivir ambas como momentos y como experiencias, este es un espacio para que compartas tu historia y conozcas historias llenas de valor, de fortaleza y alegría.
Hay recuerdos que se guardan para siempre, sobre todo si son gratos.
Muchas veces son los propios padres los que pueden ayudar a sus hijos a
guardar con cariño aquellas experiencias que les hicieron felices.
El Centro de la Educación Temprana en la Niñez, de la Universidad de Vermont, Estados Unidos, encargó la investigación que identificó situaciones similares entre los recuerdos que los niños señalaron en sus dibujos. En su mayoría, eran hechos vinculados con experiencias donde hay relaciones con otras personas. A partir de lo agradable o desagradable que fue aquella situación, el recuerdo tiene un impacto positivo o negativo en cada niño.
Las principales experiencias positivas que señalaron los niños fueron:
1. El primer día de clases. La presencia de los padres en ese momento tan importante, donde se inicia un nuevo ciclo, es inolvidable.
2. El ambiente que los rodea. La sala de clases, los materiales de estudio, algún juguete y, sobre todo, el lugar donde se protegían del frío o la lluvia: su propia casa.
3. Los cumpleaños y los juegos. Para los niños es muy importante que sus familiares hayan estado presentes el día de su cumpleaños. El momento del juego, particularmente con el papá, genera gratificación.
4. Las personas que les entregan cariño. Amigos y compañeros, profesores y maestras, el conductor del bus escolar, los adultos cercanos. Incluso, el que atiende un negocio al que iban con sus padres.
A partir de este estudio, se proponen distintas acciones para incentivar a los niños para que guarden los recuerdos más gratos de su niñez:
¿Cuál de estas iniciativas realiza usted con sus hijos? Lo invitamos a ponerlas en práctica y a incentivar los recuerdos más felices en sus niños......
